Spotify anunció el lanzamiento global de su nueva herramienta; podcasts de vídeos en su plataforma. Dicha función puede ser usada por la mayoría de los usuarios gratuitos y usuarios pagos tanto en computadoras de escritorios, como en dispositivos móviles. El contenido será creado por un grupo selecto de creadores de podcasts.
Con esta nueva actualización, satisfacen una queja que muchos consumidores tienen hace tiempo. Y es que, a diferencia de YouTube, donde solo los suscriptores pagos pueden escuchar música y hacer diferentes usos de sus dispositivos a la vez, Spotify le permite a todos sus usuarios reproducir el contenido visual, el cual se sincroniza con el audio y se mantiene en reproducción a la misma vez que usan otras aplicaciones, o incluso si bloquean su teléfono. El vídeo será un componente adicional, no un reemplazo del audio; lo que significa que el podcast se podrá descargar y escucharse sin conexión, si es necesario.
Si bien es cierto que los podcasts usualmente tienen una opción de vídeo, Spotify aún no contaba con la forma para que los creadores los compartieran en la plataforma. Por tanto, podían subir su podcasts de audio en Spotify y otros servicios de distribución, y sus vídeos tenían que compartirlos en YouTube. Ahora con este adelanto, Spotify lo ve como una oportunidad para aumentar su audiencia.
Por otro lado, los vídeos le darán a Spotify la oportunidad de vender publicidad. Pero la plataforma no ha dado detalles, porque a pesar de que lo están considerando, la idea aún está en sus primeras etapas. Por el momento, los creadores de los podcasts son los únicos que podrán subir su propio contenido, y en un futuro esta función se irá expandiendo.